
13 noviembre 2023
El verdadero coste del Black Friday
- Eventos
- Producción
- Estilo de vida
¿El minimalismo evoca la imagen de una habitación blanca con sólo lo esencial? El verdadero minimalismo no tiene por qué significar solo una estética sencilla y neutra. Es algo personal y tiene que ver con elecciones conscientes. Aquí puedes leer todo sobre el minimalismo y lo que realmente significa, además de encontrar algunos consejos y sugerencias sobre cómo seguir el minimalismo en tu día a día.
Es un movimiento, un estilo de vida, una filosofía. Todo al mismo tiempo. Hay tanta información al respecto que es fácil perderse, o caer en las muchas trampas que intentan convencerte de que la forma de ser verdaderamente minimalista es comprar el último producto, o deshacerte de todo lo que tienes. Pero en el fondo, el minimalismo es una cuestión de prioridades. Ser muy honesto con uno mismo, determinar lo que es importante en tu vida y hacer espacio para ello. También significa estar presente. Ser consciente de lo que hace que tu vida sea divertida y significativa en este momento, en lugar de preocuparte por el futuro y por cómo podría ser mejor.
No hay una sola manera de responder a esto. Como se trata de prioridades, también es muy personal. Pero precisamente por eso, cuidado con quien diga que el minimalismo significa espacios limpios y vacíos, sin desorden y sin herramientas. La idea que cada uno tiene de un hogar sin estrés es diferente, y esta estética ” de pureza” puede no tener en cuenta las diferencias culturales, los valores, los ingresos o las discapacidades. Un calzador puede parecer algo superfluo que hay que tirar, pero para alguien que tiene dificultades para agacharse, es una necesidad absoluta.
La conclusión es: el minimalismo no es universalmente comparable. Es importante no tener un enfoque único para todos. Tómate el tiempo necesario para adaptar el minimalismo a tu vida, y no lo contrario.
En principio, sí. Ser conscientes de lo que es útil y lo que no, y comprar sólo lo que tiene valor para nosotros es un componente clave de la sostenibilidad.
Pero no siempre es así. En muchos casos, las marcas o los mercados han adoptado el vocabulario del minimalismo para impulsar un mensaje muy poco sostenible: que el desorden es un reto que se puede recompensar con más compras o que el minimalismo es una estética más que una forma de vida.
En los últimos años ha habido una tendencia por parte de los productores de moda rápida a presentar colecciones con colores neutros y líneas limpias y promoverlas como minimalistas o sostenibles. Esto es claramente falso y engañoso. La ropa que producen estas marcas es de muy baja calidad para poder durar años, y se produce de forma no ética. En estos casos, el minimalismo se utiliza como una estrategia de venta, y no como el estilo de vida que realmente es. ¡Siempre es importante ser consciente de estas trampas y tener en cuenta que no se trata de cómo se ve, sino de cómo se siente!
No, ¡pero comparten muchos valores! El minimalismo tiene un significado más amplio que el de “cero residuos”. El primero promueve tener muy claras tus prioridades, sean las que sean. El segundo tiene como objetivo principal la reducción de la contaminación. Sin embargo, reducir las compras, centrarse en la calidad sobre la cantidad y eliminar los residuos son componentes clave de ambos estilos de vida. Por eso, vivir de forma minimalista también se beneficia mucho de aprender sobre la vida con cero residuos. Si quieres saber más sobre el estilo de vida de cero residuos, haz clic aquí. Si buscas artículos que te faciliten tu estilo de vida minimalista, ¡no dejes de revisar Kudzu para encontrar artículos de cocina, hogar o baño!
El avance del minimalismo en la sociedad también se ha atribuido en parte a la crisis financiera de 2007. Las nuevas condiciones económicas hicieron que los despilfarros de los años 80 y 90 (grandes décadas maximalistas) fueran inalcanzables para la mayoría de la población. Así que se pusieron de moda las líneas limpias, los modelos sencillos y atemporales y los tejidos duraderos. La preocupación por el medio ambiente y las montañas de ropa en los vertederos también promovieron la idea de un sistema de producción de vestidos con residuos cero, circular y “de cuna a cuna” . Ahora, ¡el minimalismo ha llegado para quedarse! Es una herramienta muy poderosa para ayudarnos a conseguir una sociedad más sostenible, en la que limitemos los residuos y apreciemos al máximo nuestras pertenencias.
Las raíces del minimalismo son los valores y la sostenibilidad. Y cuando las compras sean necesarias, elige marcas que apliquen los mismos valores que tú.
¡Aquí están nuestras mejores selecciones para implementar el minimalismo al máximo en tu estilo de vida!
Las tiendas de alquiler de ropa, como LENA Fashion Library y Palanta Amsterdam y Dressr, son excelentes alternativas para renovar tu armario sin tener que comprar ropa nueva. Iconic Wardrobe también ofrece la opción de alquilar marcas de lujo y sostenibles, además de ofrecer asesoramiento para crear un armario más consciente. ¡Los estilistas sostenibles son también una fantástica manera de descubrir tu verdadero estilo! Reserva una sesión de vestuario con la estilista de moda ética Ashna Chatta, o consigue una cita con Thaís Britta en Amberes. No dejes de revisar también B.Right para un curso autodidacta o para obtener una sesión individual.
13 noviembre 2023
17 octubre 2023
22 septiembre 2023